• Ir al menú de navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Ir a la barra lateral principal
  • Ir al pie de página

Conservatorio Superior de Música de Navarra

  • Información
    • Calendario académico. 2021-2022
    • Calendario general de exámenes. 2021-2022
    • Prueba de acceso al CSMN
    • COVID-19
    • Plan de estudios
    • Premio Fin de Estudios
    • Convenios con otras entidades
    • Horarios
    • Horarios curso 2021-2022
    • Legislación
    • Noticias
    • Reglamento de convivencia y protocolo de actuación ante agresiones externas al personal del dpto de educación
    • Proyecto educativo de centro. Curso 2019-2020
  • Organización
    • Equipo directivo
    • Comisión de coordinación pedagógica
    • Consejo escolar
    • Departamentos Didácticos
      • Canto y agrupaciones
        • Guías Docentes Canto y Agrupaciones
      • Composición
        • Guías Docentes Composición
      • Cuerda
        • Guías Docentes Cuerda
      • Jazz
        • Guías Docentes Instrumentos del Jazz
        • Guías Docentes Composición y Conjuntos del Jazz
      • Musicología
        • Guías Docentes Musicología
      • Pedagogía
        • Guías Docentes Pedagogía
      • Teclado
        • Guías Docentes Teclado
      • Viento y percusión
        • Guías Docentes Viento y Percusión
    • Listado de profesores
  • Actividades
    • Masterclass
      • Masterclass 2021-2022
      • Masterclass 2020-2021
      • Masterclass 2019-2020
      • Masterclass 2018-2019
      • Masterclass 2017-2018
      • Masterclass 2016-2017
      • Masterclass 2015-2016
      • Masterclass 2014-2015
      • Masterclass 2013-2014
    • Conciertos
      • Conciertos 2021-2022
      • Conciertos 2020-2021
      • Conciertos 2019-2020
      • Conciertos 2018-2019
      • Conciertos 2017-2018
      • Conciertos 2016-2017
      • Conciertos 2015-2016
      • Conciertos 2014-2015
      • Conciertos 2013-2014
    • Otras Actividades
      • Otras actividades 2021-2022
      • Otras actividades 2020-2021
      • Otras actividades 2019-2020
      • Otras actividades 2018-2019
      • Otras actividades 2017-2018
      • Otras actividades 2016-2017
      • Otras actividades 2015-2016
      • Otras actividades 2014-2015
      • Otras actividades 2013-2014
    • Audiciones
  • Eventos
  • Multimedia
    • XI es Música – Hamaika Musika
      • Hamaika 2021
      • Hamaika 2020
      • Hamaika 2019
    • Big Band CSMN Vídeos
    • Canal de YouTube del CSMN
    • Ciclo Jóvenes Intérpretes CSMN
      • I Edición. 2016
      • II Edición. 2017
      • III Edición. 2018
      • IV Edición. 2019
      • V Edición. 2020
      • VI Edición. 2021
      • VII edición 2022
    • Trabajos Fin de Estudios
      • TFE 2021
      • TFE 2019
      • TFE 2018
      • TFE 2017
      • TFE 2016
    • Otros
      • I Concurso de Musicología
      • El CSMN y la nueva creación
      • Inauguración Ciudad de la Música
      • La Pamplonesa y el CSMN
      • Musiviernes Radio
      • Piazzolleando. Ástor in Memoriam
      • Más imágenes y vídeos
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CSMN
    • Premio Trabajos de Investigación CSMN
  • Erasmus+
  • Secretaría
    • Gestiones administrativas
      • Becas
      • Certificados, compulsas y autorizaciones
        • Tramitación de títulos
      • Convocatorias de gracia
      • Matriculación
        • Ampliación de matrícula
        • Matricula para el alumnado de 1º
        • Matrícula para el alumnado de 2º, 3º y 4º
        • Renuncia de matrícula y dispensa de convocatorias
        • Traslados de expediente
      • Reconocimiento de créditos
      • Trabajos Fin de estudios
    • Impresos
    • Personal de administración y servicios
  • Contacto
  • Usuarios

Trabajos fin de estudios

El trabajo fin de estudios es un proyecto seleccionado y elaborado por el alumno de forma autónoma que debe contener los siguientes elementos

  1. Una creación, una interpretación o una investigación musicológica o sobre un tema de pedagogía musical
  2. Presentación oral o comunicación del elemento mencionado en el punto 1.
  3. Una memoria escrita del proyecto.

Los alumnos sólo podrán presentarse a la defensa de su trabajo fin de estudios cuando hayan superado el total de asignaturas del currículo de su especialidad.

Con anterioridad a la defensa de dicho trabajo, el alumno deberá presentar en la secretaría del centro, en el plazo establecido para tal efecto (aproximadamente de un mes de antelación a la fecha de realización), la siguiente documentación:

  1. Impreso de solicitud, disponible en la secretaría del centro, debidamente cumplimentado.
  2. El documento de autorización
  3. 1 ejemplar impreso (y encuadernado a doble cara) del TFE y otro en formato digital (pdf).
  4. Además, si es el caso, una copia digital de las partituras

MUSICOLOGÍA y PEDAGOGÍA

Contenido

 El trabajo fin de estudios contendrá, al menos, los siguientes apartados:

  • Título
  • Índice
  • Introducción (interés del tema, estudios realizados sobre el mismo, estado de la cuestión, etc.)
  • Objetivo/s principal/es
  • Metodología utilizada
  • Desarrollo
  • Conclusiones
  • Bibliografía / fuentes
  • Anexos

 Criterios de evaluación

  • Claridad conceptual alcanzada sobre el tema específico.
  • Fundamentación mediante búsqueda bibliográfica pertinente.
  • Claridad en la exposición: estructuración, coherencia, redacción y estilo.
  • Nivel de elaboración personal y grado alcanzado en la lectura analítica y crítica de la bibliografía, la metodología empleada, la interpretación de los resultados y las conclusiones expuestas.

 Criterios de calificación

  • Claridad conceptual alcanzada sobre el tema específico (3 puntos)
  • Fundamentación mediante búsqueda bibliográfica pertinente (1,5 puntos)
  • Claridad en la exposición: estructuración, coherencia, redacción y estilo (3 puntos)
  • Nivel de elaboración personal y grado alcanzado en la lectura analítica y crítica de la bibliografía, la metodología empleada, la interpretación de los resultados y las conclusiones expuestas (2,5 puntos)

Normas de presentación

El alumno entregará en la secretaría del centro 1 copia del trabajo, encuadernada a doble cara, un resumen (máximo 20 líneas) y una copia en formato digital (pdf).

El trabajo tendrá una extensión mínima de cien páginas, excluidas las de títulos y las referencias bibliográficas.

El trabajo deberá ser presentado en DIN- A 4 a dos caras, tipo de letra Times New Roman tamaño 12 o similar, 10 para las notas al pie e interlineado de párrafo 1,5.

Las citas bibliográficas deberán ser completas. Pueden ser presentadas en cualquiera de los sistemas que existen para hacer referencias bibliográficas, siempre y cuando se siga un criterio uniforme a lo largo del trabajo.

La exposición oral será pública y tendrá una duración máxima de 30 minutos.

A continuación, el tribunal podrá formular las preguntas que considere oportunas.

Notas

La falta de un nivel mínimo alcanzado en alguno de los apartados que constituyen los criterios de evaluación determinará el suspenso del trabajo.

El plagio será motivo de suspenso.

Los criterios de evaluación y calificación se aplicarán tanto a la presentación escrita como a la exposición oral.

COMPOSICIÓN

Contenido

La disertación consistirá en un texto en el que se explique y analice de forma sintética y concisa todo aquello que el alumno crea conveniente acerca de la obra orquestal que propone como trabajo de fin de carrera, así como las técnicas y recursos compositivos utilizados en la composición objeto del trabajo.

El texto deberá tener una estructura lógica que incluya un índice, una introducción explicativa de los objetivos, una exposición o cuerpo del trabajo que analice la obra propuesta desde los puntos de vista que el alumno considere oportunos y una reflexión o conclusión estética. Es conveniente aportar la bibliografía que se ha consultado para realizar el trabajo.

Normas de presentación

La disertación tendrá una extensión mínima de cuarenta páginas, excluidas las de títulos y las referencias bibliográficas.

Será presentada en DIN-A 4, tipo de letra Times New Roman tamaño 12 (notas al pie en tamaño 10) o similar, espaciado a 1.5.

El alumno entregará en la secretaría del centro 1 copias encuadernadas a doble cara de la disertación y una copia en formato digital (pdf).

Lugar de presentación

En la secretaría del conservatorio.

Número de obras del trabajo y características

Una obra para orquesta sinfónica de medio-gran formato con una duración mínima de diez minutos.

Criterios de evaluación

1. De la Obra

Originalidad del lenguaje utilizado

Coherencia en la estructura

Discurso horizontal

Discurso vertical

Técnicas de composición

Elaboración rítmica

Orquestación

2. De la disertación

Presentación

Redacción y exposición

Claridad

Ordenamiento de ideas

Solidez de las tesis propuestas

Citas y alusiones teóricas de otros autores que ayuden y apoyen las tesis propuestas

Recursos complementarios (gráficos, estadísticas, tablas…)

Criterios de calificación

La calificación del trabajo fin de estudios de Composición será la media ponderada de las calificaciones obtenidas en la obra (80 %) y en la disertación (20 %).

Barra lateral principal

Departamento de Educación, Gobierno de Navarra
Asociación Europea de Conservatorios

Menú del sitio

  • Información
    • Calendario académico. 2021-2022
    • Calendario general de exámenes. 2021-2022
    • Prueba de acceso al CSMN
    • COVID-19
    • Plan de estudios
    • Premio Fin de Estudios
    • Convenios con otras entidades
    • Horarios
    • Horarios curso 2021-2022
    • Legislación
    • Noticias
    • Reglamento de convivencia y protocolo de actuación ante agresiones externas al personal del dpto de educación
    • Proyecto educativo de centro. Curso 2019-2020
  • Organización
    • Equipo directivo
    • Comisión de coordinación pedagógica
    • Consejo escolar
    • Departamentos Didácticos
      • Canto y agrupaciones
        • Guías Docentes Canto y Agrupaciones
      • Composición
        • Guías Docentes Composición
      • Cuerda
        • Guías Docentes Cuerda
      • Jazz
        • Guías Docentes Instrumentos del Jazz
        • Guías Docentes Composición y Conjuntos del Jazz
      • Musicología
        • Guías Docentes Musicología
      • Pedagogía
        • Guías Docentes Pedagogía
      • Teclado
        • Guías Docentes Teclado
      • Viento y percusión
        • Guías Docentes Viento y Percusión
    • Listado de profesores
  • Actividades
    • Masterclass
      • Masterclass 2021-2022
      • Masterclass 2020-2021
      • Masterclass 2019-2020
      • Masterclass 2018-2019
      • Masterclass 2017-2018
      • Masterclass 2016-2017
      • Masterclass 2015-2016
      • Masterclass 2014-2015
      • Masterclass 2013-2014
    • Conciertos
      • Conciertos 2021-2022
      • Conciertos 2020-2021
      • Conciertos 2019-2020
      • Conciertos 2018-2019
      • Conciertos 2017-2018
      • Conciertos 2016-2017
      • Conciertos 2015-2016
      • Conciertos 2014-2015
      • Conciertos 2013-2014
    • Otras Actividades
      • Otras actividades 2021-2022
      • Otras actividades 2020-2021
      • Otras actividades 2019-2020
      • Otras actividades 2018-2019
      • Otras actividades 2017-2018
      • Otras actividades 2016-2017
      • Otras actividades 2015-2016
      • Otras actividades 2014-2015
      • Otras actividades 2013-2014
    • Audiciones
  • Eventos
  • Multimedia
    • XI es Música – Hamaika Musika
      • Hamaika 2021
      • Hamaika 2020
      • Hamaika 2019
    • Big Band CSMN Vídeos
    • Canal de YouTube del CSMN
    • Ciclo Jóvenes Intérpretes CSMN
      • I Edición. 2016
      • II Edición. 2017
      • III Edición. 2018
      • IV Edición. 2019
      • V Edición. 2020
      • VI Edición. 2021
      • VII edición 2022
    • Trabajos Fin de Estudios
      • TFE 2021
      • TFE 2019
      • TFE 2018
      • TFE 2017
      • TFE 2016
    • Otros
      • I Concurso de Musicología
      • El CSMN y la nueva creación
      • Inauguración Ciudad de la Música
      • La Pamplonesa y el CSMN
      • Musiviernes Radio
      • Piazzolleando. Ástor in Memoriam
      • Más imágenes y vídeos
  • Publicaciones
    • Publicaciones del CSMN
    • Premio Trabajos de Investigación CSMN
  • Erasmus+
  • Secretaría
    • Gestiones administrativas
      • Becas
      • Certificados, compulsas y autorizaciones
        • Tramitación de títulos
      • Convocatorias de gracia
      • Matriculación
        • Ampliación de matrícula
        • Matricula para el alumnado de 1º
        • Matrícula para el alumnado de 2º, 3º y 4º
        • Renuncia de matrícula y dispensa de convocatorias
        • Traslados de expediente
      • Reconocimiento de créditos
      • Trabajos Fin de estudios
    • Impresos
    • Personal de administración y servicios
  • Contacto
  • Usuarios

Footer

Entradas más recientes

  • Reconocimiento de créditos para el curso 2022-2023
  • Concierto Banda sinfónica del CSMN. Director: Vicente Egea.
  • Charla Música inclusiva: altas capacidades y TDHA.
  • Enlazarte(s). Desayuno musicológico. Diálogo sobre los Encuentros del 72 en su 50 aniversario
  • Concierto Coro CSMN

Próximos Eventos

  1. Charla Música inclusiva. Altas capacidades y TDHA. Charla a cargo del CREENA

    18 de mayo @ 9:00 am - 11:00 am
  2. Desayuno musicológico. Enlazarte(s). Diálogo sobre los Encuentros del 72 en su 50 aniversario.

    18 de mayo @ 10:00 am - 11:00 am

Ver todos los Eventos

Copyright © 2022 · Executive Pro para Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión