
María Zisi nació en Grecia. A la edad de 14 años ingresó en la Escuela Superior de Música de Munich para estudiar con Karl-Hermann Mrongovius y Begoña Uriarte. Finalizó sus estudios con el diploma de “Meisterklasse”.
De 2001 a 2003 estudió con Joaquín Soriano en el Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Participó en varios cursos de perfeccionamiento con profesores como: Alexis Weissenberg (premio para el mejor participante del curso), Cecile Ouset, Maria Tipo, Paul Badura Scoda, Nikolai Petrof y Jean- Francoix Heisser.
Ha obtenido becas de las fundaciones “Onassis”,”I.K.Y” y ”Amigos de la Musica” de Grecia y de la “Chopin Gesellschaft Hannover” en Alemania.
En 1994 ganó el 1.Premio del Concurso ”Jugend musiziert” en Alemania. Asimismo, en el año 2000, el 1.Premio en los Concursos Internacionales de Jaén y Ferrol y – en ambos concursos- el Premio para la mejor interpretación de música española. En 2002 fue galardonada en el Concurso Internacional de Piano “José Iturbi” con el Gran Premio, el Premio para la mejor interpretación de música española y el Premio para la mejor interpretación de un concierto de Beethoven.
Ha actuado como solista con la joven Orquesta de Baviera, con la Orquesta Sinfónica de Bayonne, la Orquesta Sinfónica de Bad Reichenhall, la Orquesta Sinfónica Nacional de Thesaloniki en Grecia, con la Orquesta de Valencia, con la “Deutsches Kammerorchester” en la Philarmonie de Berlin y con la Orquesta de la Opera Cómica de Berlin en el Festival de Atenas en el teatro Herodion. En 2019 participó como solista en el proyecto de la refundación de la Orquesta de Cámara de Canarias en el Teatro Guimerá en Santa Cruz de Tenerife.
Ha realizado giras de recitales en Alemania y Japón, invitada de la firma Kawai. Ha actuado en el Palau de la Música de Valencia, en el Gasteig de Munich- recital con retransmisión en directo por la Radio de Baviera-, en la Fundación Juan March en Madrid, en Suiza, invitada como primer premio del curso de Alexis Weissenberg-, en la Real Academia de España en Roma, en Austria y en Turquía.
Ha hecho producciones para los archivos de la Radio de Baviera (B.R.4) y para la Radio Nacional de España y en 2004 se editó su primer CD con las Goyescas de Granados.
Reside en España y actualmente, tras haber superado las oposiciones a Cátedra de Piano, imparte clases en el Conservatorio Superior de Música de Navarra en Pamplona.