
Pérez Garrido se está posicionando como una de las personalidades musicales emergentes más relevantes a nivel internacional. Europa Press, 2014.
Compositor, director, clarinetista y profesor, Javier Pérez Garrido ha recibido innumerables clases de destacadas personalidades musicales tanto en España como en el extranjero llegando a finalizar diversas especialidades de los estudios superiores de música en el Conservatorio Superior y la Universidad de Murcia.
Su activa participación en concursos nacionales e internacionales le ha llevado a ser galardonado en más de 30 ocasiones, incluyendo el Premio Internacional de Composición de Música Sinfónica para Banda ‘Vila de Muro’, las Medallas de Oro, Plata y Bronce en los famosos Global Music Awards de California o los Akademia Music Awards de Los Ángeles y las nominaciones oficiales a los prestigiosos Hollywood Music in Media Awards o los Jerry Goldsmith Awards, entre otros.
Como compositor posee un extenso y variado catálogo de un centenar de obras, muchas de ellas publicadas en partituras y Cd´s por las editoriales Molenaar (Holanda), Cimarron Music Press (Estados Unidos), Egge Verlag (Alemania), Piles y Brotons & Mercadal (España), etc. Asimismo recibe encargos de músicos e instituciones de todo el mundo como la World Association for Symphonic Bands and Ensembles (WASBE), el International Trumpet Guild (ITG), la European Union Youth Wind Orchestra (EUYWO), la Banda da Armada Portuguesa, la Banda Municipal de Alicante, la Banda Sinfónica del Centro Instructivo Musical «La Armónica» de Buñol, etc. y sus creaciones son programadas regularmente en diferentes países europeos, americanos y asiáticos habiendo sido interpretadas ante la presencia de importantes personalidades entre las que destacan el Presidente de la República de Portugal o S.S.M.M. los Reyes de España.
Como intérprete, ha sido clarinetista de la Ostrava New Orchestra -República Checa, 2017-, la European Union Youth Wind Orchestra (EUYWO) -solista durante las temporadas de 2009 y 2011; participa también en 2013 durante el estreno de una de sus composiciones- la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) -entre 2007 y 2011- la Orquesta Internacional del FIOJ 2007 o la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia (OJRM) -durante 2005 y 2008- entre otras, habiendo actuado en las principales salas de concierto europeas. También ha ofrecido numerosos recitales al clarinete como solista entre los que podemos señalar su interpretación para Fifteen Minutes of Fame -Nueva York- en la que estrenó mundialmente un total de 30 creaciones que le habían dedicado compositores de todo el planeta.
Como director ha actuado al frente de diversas orquestas como la Camerata de Murcia, la Orquesta Alter Musici, bandas como la Didsbury High School Symphonic Winds de Canadá, la Sociedad Unión Musical “Santa Cecilia” de Caudete, la Banda de Música “Ciudad de Toledo”, la Asociación Músico Cultural Julián Sánchez-Maroto de Manzanares, la Sociedad Unión Musical de Ribarroja del Turia, la Asociación Musical “El Castillo” de Serón, la Agrupación Musical «Maestro Martín Díaz» de Argamasilla de Alba, y ha sido durante años director titular de la Coral Polifónica «Adolfo Vázquez» de Cartagena y el Coro «José Faura» de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, etc.
En la actualidad compagina su faceta artística con la pedagógica como profesor de Composición del Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas en el Conservatorio Superior de Música de Navarra habiendo impartido con anterioridad clases en diversos centros educativos españoles entre los que destaca el Conservatorio Superior de Música «Manuel Massotti Littel» de Murcia.