
Pase de diapositivas de la página inicio
Recital de violín. Amaia Arboniés, ganadora del I Concurso de violín Antonio Alvira.
Exámenes y TFE convocatoria extraordinaria. Junio 2022
Convocatoria extraordinaria de TFE de todas las especialidades: ver aquí.
Exámenes del dpto de musicología: ver aquí.
Exámenes del dpto de composición: ver aquí.
Exámenes del dpto de interpretación jazz: ver aquí.
Exámenes del dpto de agrupaciones y composición jazz: ver aquí.
Exámenes del dpto de interpretación clásica: ver aquí.
Exámenes del dpto de pedagogía: ver aquí.
Dirección Aplicada I: miércoles 22 de junio. 15:30. Aula 1.-1.
Coro: martes 21, 12:00-13:30. Aula 30.2
Inscripción y defensa de los TFE
Información para la inscripción de los TFE.
Matrícula para el curso 2022-23. Alumnos que pasan a 2º, 3º y 4º
La matrícula para el curso 2022-23 se llevará a cabo entre los días 17 y 30 de junio. Es necesario pedir una cita previa como se indica aquí debajo:
Cita previa para la matrícula del curso 2022-23
El día 8 de junio a las 9:00 se abre el plazo para pedir cita previa para la matrícula del curso 2022-23. Permanecerá abierto hasta el día 15 de junio a las 23:59. Podéis inscribiros en este enlace.
Tenéis que reservar tantas citas previas como especialidades a las que os vayáis a matricular: si os vais a matricular de dos especialidades, tenéis que pedir dos citas.
Desde secretaría os llamarán por teléfono en el día y hora que hayáis elegido: por favor, estad pendientes del teléfono.
En la matrícula deberéis indicar igualmente las asignaturas de las que habéis solicitado reconocimiento, pues, aunque estén reconocidas, tienen que ser incluidas en Educa.
Tenéis que enviar el impreso de matrícula (ver más abajo) debidamente cumplimentado, al menos dos días antes de la cita previa reservada en el enlace, a las siguientes direcciones de correo electrónico: csmn.accesos@educacion.navarra.es , csmn.administracion2@educacion.navarra.es
Información sobre las asignaturas optativas:
Además de estas asignaturas optativas, podéis elegir como optativa cualquier asignatura de cualquier especialidad del plan de estudios vigente que tenga una ratio igual o superior a 7 alumnos.
Documentación a aportar:
Reconocimiento de créditos para el curso 2022-2023
Los alumnos que deseen que les sean reconocidos créditos por:
- Asignaturas cursadas anteriormente en el CSMN o en otros Conservatorios
- Experiencia profesional
- Participación en actividades culturales, deportivas o de cooperación.
presentarán su solicitud entre los días 1 y 8 de junio.
Los alumnos que deseen que les sean reconocidos créditos por asignaturas cursadas anteriormente en Universidades u otros centros de educación superior, deberán solicitarlo en el plazo que se abra en los meses de septiembre-octubre de 2022.
La Jefatura de Estudios, con la colaboración de los departamentos didácticos, realizará una propuesta provisional de reconocimiento de créditos.
El alumno se matriculará según esa propuesta provisional, que se le notificará desde secretaría del centro en el momento de realizar su matrícula. En el caso de que durante la posterior tramitación de la solicitud fuera necesario hacer alguna modificación, ésta le será comunicada al alumno solicitante para proceder a la devolución de la tasa pagada, o para que efectúe el pago de la misma, según proceda.
Los alumnos de nuevo ingreso realizarán su matrícula online en el mes de julio, en las fechas que se determine. Aquellos que deseen solicitar reconocimientos por asignaturas cursadas anteriormente en el CSMN o en otros Conservatorios pueden solicitarlo al tiempo que hacen la propia matrícula. Si desean solicitar reconocimiento por otros estudios superiores, podrán hacerlo en el plazo que se establezca entre los meses de septiembre-octubre.
Instrucciones para la correcta cumplimentación del impreso de solicitud:
- Se indicará claramente el nombre y apellidos del alumno, así como su especialidad.
- Se indicará claramente la especialidad de procedencia de las asignaturas por las que se solicita reconocimiento, así como el centro de origen y el plan de estudios (aunque sea el propio CSMN).
- Se indicará el curso de la asignatura de origen y de la de destino (por ejemplo, el segundo curso de la asignatura de Repertorio es Repertorio II, aunque sea una asignatura de tercer curso). En las asignaturas de un solo curso se indicará Nombre de la Asignatura I.
- Se indicará claramente el tipo de asignatura, que pueden ser FB (formación básica), OE (obligatorias de especialidad) u OP (optativas). El alumno deberá consultar su plan de estudios (disponible en la Web) para rellenar su solicitud debidamente.
- Se indicará la calificación numérica de las asignaturas de origen y de destino (Por ejemplo, Notable 8,3). Únicamente no se indicará la calificación numérica en el caso de que ésta no existiera en la asignatura de origen. En el caso de asignaturas que se hayan cursando el curso 2021-2022 en otra institución diferente del CSMN y no se esté aún en disposición de la nota final, la propuesta de reconocimiento quedará en suspenso hasta la recepción de dicha calificación.
Documentación a presentar (extracto de la resolución 223/2014 del Director General de Educación, Formación Profesional y Universidades):
- Por estudios cursados con anterioridad: 1) Certificación académica oficial original o Título oficial de educación superior. 2) Plan de estudios, expedido por el centro de origen con el sello correspondiente. 3) Plan, programación o guía docente de la asignatura de la que se solicita reconocimiento, con el sello del centro correspondiente.
- Si las enseñanzas anteriores se han cursado en un centro extranjero: Información sobre el sistema de calificaciones del centro de origen. Todos los documentos deben ser oficiales, expedidos por las autoridades competentes y debidamente homologados. Traducción efectuada por un traductor jurado.
- Por experiencia profesional o laboral: Certificado de vida laboral y contrato de trabajo, en la que conste el trabajo desempeñado y la dedicación horaria.
- Por participación en actividades culturales, artísticas, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación: Certificado emitido por la institución correspondiente en el que conste la actividad realizada y, en su caso, el número de horas de dedicación a la misma.
Para agilizar el proceso de reconocimiento y evitar demoras, se ruega al alumnado que preste la máxima atención a la hora de rellenar su solicitud presentar la documentación. Enviar toda la documentación, en el plazo establecido, a las siguientes direcciones: csmn.administracion2@educacion.navarra.es, csmn@educacion.navarra.es Para cualquier consulta: Teléfono: 848 42 11 39 / 848 42 11 36 Horario: 9 a 14 horas de lunes a viernes NOTA: Toda solicitud incorrecta o recibida fuera del período establecido por el centro se entenderá desestimada |

Pruebas de acceso al CSMN para el curso 2022-2023
Resultados provisionales de las pruebas
Resultado de la prueba de musicología.
Resultados de la prueba de contrabajo jazz.
Resultados de la prueba de trombón jazz.
Resultados de la prueba de trompeta jazz.
Resultados de la prueba de saxofón jazz
Resultados de la prueba de percusión.
Resultados de la prueba de canto.
Resultados de la prueba de txistu.
Resultado de la prueba de viola.
Resultados de la prueba de órgano.
Resultado de la prueba de batería.
Resultado de la prueba de guitarra eléctrica.
Resultado de la prueba de fagot.
Resultado de la prueba de saxofón.
Resultado de la prueba de oboe.
Resultado de la prueba de piano jazz.
Resultado de la prueba de bajo eléctrico.
Resultado de la prueba de violonchelo.
Resultado de la prueba de contrabajo.
Resultado de la prueba de composición.
Resultado de la prueba de canto jazz.
Resultado de la prueba de clarinete
Resultado de la prueba de tuba.
Resultado de la prueba de flauta travesera.
Resultado de la prueba de trombón.
Resultado de la prueba de flauta de pico.
Resultado de la prueba de violín.
Resultado de la prueba de guitarra.
Resultado de la prueba de trompeta.
Resultado de la prueba de piano
Resultado de la prueba de acordeón.
Resultado de la prueba de trompa.
Resultado de la prueba de pedagogía.
Fechas y horarios de las pruebas
Asignación de aulas para la prueba de análisis de interpretación clásica del lunes 13 a las 16:00.
La prueba de análisis de interpretación jazz se desarrollará el lunes 13 a las 12.00 en las aulas 1.0, 2.0, 3.0, 4.0. Los candidatos irán ocupándolas por orden de llegada.
Composición: miércoles 15 de junio, 9:00 (mañana y tarde). Aula 4.1
Musicología: lunes 13 de junio, 9:00 (mañana). Aula 6.1
Pedagogía: las pruebas se realizarán en dos bloques:
- Bloque uno: lunes 13 y martes 14.
- Bloque dos: miércoles 15 por la mañana y jueves 16 todo el día.
- Bloque tres: jueves 16 todo el día y viernes 17 por la mañana.
Consultar aquí los aspirantes adscritos a cada bloque y las aulas asignadas.
Interpretación Jazz:
- Prueba de análisis común para todas las especialidades de jazz: lunes 13 de junio a las 12.00.
- Pruebas de interpretación: ver aquí.
Interpretación Clásico:
- Prueba de análisis para todas las especialidades excepto saxofón, trompa y tuba: lunes 13 de junio a las 16.00.
- Prueba de análisis para saxofón, trompa y tuba: martes 14 de junio a las 10.00.
- Pruebas de interpretación, aulas de examen y aulas de calentamiento: ver aquí.
Lista provisional de admitidos a las pruebas de acceso
Ver aquí la lista provisional de admitidos a las pruebas de acceso
Ver aquí la lista definitiva de admitidos a las pruebas de acceso
Tribunales de las pruebas de acceso
Ver aquí los tribunales de las pruebas de acceso.
Circular de instrucciones
En este enlace está disponible la circular de instrucciones con información sobre tasas, inscripción online, entrega de documentación etc. Las pruebas de acceso al CSMN se realizarán este curso de manera presencial. La inscripción para las pruebas y la aportación de documentación se realizará on-line entre los días 23 y 27 de mayo en el siguiente enlace.
Resolución
- Resolución 134/2022 de 12 de abril, por la que se convocan pruebas de acceso a las enseñanzas artísticas superiores de Música en el Conservatorio Superior de Música de Navarra, para el curso 2022/2023.
- Bases de la convocatoria (Anexo I)
Requisitos de acceso
Para acceder a las enseñanzas superiores de música en el CSMN
Estar el posesión del título de bachiller, haber superado la «prueba de madurez» para el acceso a las enseñanzas artísticas superiores o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años o haber superado la parte común de las Pruebas de Acceso a ciclos formativos de Grado Superior, de cualquiera de las cuatro modalidades de prueba, en alguna de las convocatorias celebradas en la Comunidad Foral de Navarra del año 2008 al 2018, ambos inclusive. A partir del año 2019 sólo se podrá acceder con las modalidades de Arte o Humanidades.
Superar una prueba específica de acceso
* Si se dispone del Título Profesional de Música, la nota media del expediente académico sumará entre 0,5 y 1,25 puntos a la calificación obtenida en la prueba específica de acceso, según el baremo establecido por la normativa, y siempre y cuando dicha prueba haya sido aprobada.
Oferta de plazas y contenidos de las pruebas
Ver aquí.