
Carolina Queipo Gutiérrez (n.1979).Catedrática de Etnomusicología del Conservatorio Superior de Música de Navarra, Especialidad de Musicología (2019). Doctora en Musicología por la Universidad de La Rioja (2015, Premio Extraordinario de Doctorado): «Élite, coleccionismo y prácticas musicales en La Coruña de la Restauración (1815-1848): el fondo musical Adalid». Graduada en guitarra clásica, su formación fue completada con becas predoctorales musicológicas en el Conservatorio Superior de Música Karol LipińskiAcademy of Music (Wroclaw, Polonia, en la Real Academia de España en Roma en cooperación con el Istituto di Bibliografia Musicale (IBIMUS, Roma, Italia) y en el Instituto de Estudios Riojanos (IER). Ha ejercido como docente en las licenciaturas y/o másteres de musicología de la Universidad de La Rioja (2009-2013; 2016-2017; 2018-2019), del Conservatorio Superior de Música de Navarra (2008-2009; 2014-2016) y del Conservatorio Superior de Música de Vigo (2017-2019). Ha disfrutado de beca para la movilidad docente Erasmus+ G7 (2019) en el Conservatorio de Música de Trapani (Sicilia), ofreciendo conferencias y talleres sobre nuevas metodologías y enfoques de investigación artística en los estudios musicales superiores (Marco Común Europeo de Enseñanzas Artísticas Superiores).
Sus principales líneas de investigación se centran en la historia social y cultural de la música (siglos XIX y XX en España). Otros intereses comprenden los estudios de música y prensa, y recepción musical (ópera, guitarra, música de cámara…). Ha publicado numerosos artículos en estos campos y asistido a congresos nacionales e internacionales (Roma, Lucca, Trapani, Bolonia, Lisboa, A Coruña, Madrid, Barcelona, Logroño, Valladolid…). Por otro lado, forma o ha formado parte de diferentes equipos/proyectos de investigación vinculados a las universidades de Salamanca, «La recepción de la ópera italiana y francesa en España (1790-1870) » y de La Rioja, «Historia Cultural de la Música» y «Música en España: composición, recepción e interpretación, MECRI». Es miembro de la comisión de trabajo de la SEdEM: “Música y Prensa” http://www.sedem.es/es/comisiones-de-trabajo/musica-y-prensa/miembros.asp y ha coeditado recientemente, junto con la Dra. María Palacios (Universidad de Salamanca), el libro El asociacionismo musical en España: estudios de caso a través de la prensa (2019) https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=732774
Mantiene otras actividades como crítica y divulgadora musical para diversos medios e instituciones como el Diario Internacional mundoclásico.com, la Orquesta Sinfónica de Galicia y la de Castilla y León. Es integrante del grupo de música pop femenino Lady Waldá (A Coruña) y ha formado parte de diversas agrupaciones musicales.
Más información:
https://orcid.org/0000-0002-0522-9694