El grupo de Prácticas I-A de la especialidad de Pedagogía ha recibido el 1º Premio en el Certamen de Proyectos de Aprendizaje-Servicio organizado por el Ayuntamiento de Pamplona
El proyecto CSMN MUSIC TRUCK surge en el aula de Prácticas del CSMN, al tomar la decisión conjunta -alumnado y profesora responsable- de elaborar un proyecto de Aprendizaje-Servicio.
El Aprendizaje-Servicio es una metodología que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad recogidos en un proyecto en el que los participantes aprenden contenidos, habilidades y valores al trabajar sobre necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo.
En el inicio de la definición del proyecto, se identificó la necesidad de ampliar el alcance de la actividad musical y pedagógica del alumnado del CSMN, estudiantes del grado superior de música en diferentes especialidades que reconocen la existencia de un alto potencial artístico, musical y pedagógico que en este momento necesita visibilidad.
Por otro lado, la situación derivada de la pandemia COVID-19 ha reducido notablemente la actividad artística del conservatorio, provocando una reducción en el desarrollo de actividades artístico-musicales internas y externas. También se realizó una reflexión sobre la actividad musical en Pamplona, la reducción de la oferta musical habitual y la percepción de cierta sensación de “letargo ciudadano”.
Tras este análisis, entendimos que el diseño de micro-intervenciones pedagógico-musicales realizadas en espacios urbanos de Pamplona susceptibles de convertirse momentáneamente en espacios escénicos favorecerá el desarrollo de las competencias recogidas en el currículo del CSMN y generará una experiencia musical cercana, un acercamiento al hecho musical y un momento de disfrute compartido entre el alumnado del CSMN y la ciudadanía de Pamplona.
La denominación del proyecto obedece a una interpretación abierta del concepto “truck”, identificado con lo itinerante, con el acercamiento de lo aparentemente lejano.
El proyecto ha sido presentado junto con la asociación ESKALA, entidad que entre sus fines destacan el interés por potenciar la educación artística como eje vertebrador de la formación integral de las personas, el fomento del gusto por las artes y el disfrute de la experiencia artística así como el desarrollo de proyectos, acciones y experiencias artístico-educativas como herramienta de integración social e igualdad.
La concesión del premio implica su realización y para ello el grupo de Prácticas ha abierto la participación en el proyecto a todo el alumnado del CSMN y también al profesorado que quiera implicarse en esta propuesta.

Pie de foto:
Cristina Avín, Leyre Ayestarán, Imanol Blasco, Matxalen Ercilla, Ainara Franchez, Amaia Gurbindo y la profesora Uxue Uriz